Las esporas son como las semillas de las plantas, para hacerse una idea. Se parecen, pero no son lo mismo. Una de las principales diferencias es que las esporas son microscópicas, y lo que a veces se puede observar, son cúmulos de millones de esporas que, agrupadas entre ellas, son visibles al ojo humano sin necesidad de microscopio.
Las esporas son producidas por la seta cuando esta ya es madura, y con esto consigue asegurar su descendencia, ya que las esporas son movidas por el viento a otros lugares, donde germinarán si las condiciones son las adecuadas, dando lugar a micelio.
En el mundo del cultivador, las esporas las puedes encontrar en varios formatos.
Entre ellos, los 2 más comunes son: el print y la jeringa de esporas.
Un “print” o impresión de esporas es una superficie (que suele ser de papel o de papel de aluminio) en la cual ha reposado un sombrero de una seta madura durante un determinado tiempo (horas). La seta, al ser ya madura, deposita sus esporas en la superficie, creando así un cúmulo de esporas generalmente negruzco o de colores oscuros justo debajo del sombrero, creando un curioso dibujo. Se suele encontrar conservado en bolsitas de plástico tipo ziplock, y su durabilidad es de años.
Impresión de esporas (print).
Prints en bolsas para su conservación.
Este proceso de obtención de un print debe hacerse en condiciones de esterilidad, para asegurar una impresión de esporas libre de contaminantes externos que pueden arruinar el cultivo desde un principio. Finalmente, se retira el sombrero, obteniendo el print.
La importancia de cultivar con esporas que se han obtenido en laboratorios en ambientes controlados es muy importante, pues son la base del cultivo. Si estas están defectuosas o contaminadas, todo el trabajo posterior sufrirá las consecuencias. Realizar impresiones en casa, sin conocimientos, técnica o sin material de laboratorio necesario, es arriesgado y contraproducente si se quiere asegurar el éxito.
Por favor, piensa y valora por tu tiempo, dinero, esfuerzo y ganas de seguir cultivando, adquirir las esporas a profesionales que te proporcionen garantías suficientes sobre la calidad de las mismas.
Las jeringas de esporas son la forma de presentación de esporas más cómoda para el cultivador. Básicamente se trata de esporas (provenientes de un print) las cuales han sido diluidas en agua estéril. Posteriormente, esa solución de esporas y agua estéril, es absorbida por la jeringa estéril, que puede ser de varios tamaños.
Jeringa de esporas de 10 ml.
Permite al cultivador empezar el proceso de cultivo si necesidad de tener que hacer las jeringas por sí mismo, ya que para crear jeringas de esporas con un alto grado de fiabilidad y libre de contaminantes, es necesario contar con equipo de laboratorio (que no necesariamente es algo que no pueda usarse en casa) o técnicas adecuadas, que nos proporcionen un lugar estéril donde trabajar, al igual que durante la obtención de la impresión de esporas.
Las jeringas pueden venir con la aguja ya montada o separada. En este último caso, se debe de situar la aguja en el correspondiente lugar de la jeringa previo a su utilización.
Aunque se debieran mantener refrigeradas, las jeringas aguantan meses en un lugar fresco y oscuro, sin necesidad de tener que estar en un frigorífico. Su durabilidad general, por norma general, es de meses, pudiendo aguantar más de un año.
A continuación, aprende a cómo hacer una jeringa de esporas.