La colonización es el proceso mediante el cual el micelio avanza e invade el sustrato donde se siembra.
La incubación es el proceso durante el cual el micelio se sitúa en condiciones de temperatura controladas para que colonice el medio donde se encuentra, que puede ser grano, agar, o un medio líquido.
La temperatura de incubación varía de una especie a otra, y es recomendable controlar estos parámetros para lograr óptimos resultados. De todas formas, colonizar tarros de grano en casa es muy sencillo.
Nuestros hogares casi siempre rondan una temperatura de entre 17-26ºC. En ese rango de temperaturas, incluso por encima y por debajo (pero con más riesgos e inconvenientes), se pueden incubar tarros con grano. La temperatura óptima para una correcta velocidad de colonización del micelio podríamos situarla entre los 20-25ºC.
Tarros en diferentes fases de colonización.
Más temperatura puede hacer que el crecimiento se ralentice y el riesgo de contaminación se vea aumentado.
Menos temperatura hará que el micelio ralentice también su crecimiento, hasta llegar a un punto de no crecimiento si la temperatura es muy baja. No tendremos tanto riesgo de contaminación si la esterilización ha sido correcta, comparado con incubar con altas temperaturas.
La utilización de una incubadora artificial debería suprimirse para el principiante en el autocultivo casero. Hay muchas maneras de crear una incubadora, pero suele dar más problemas de los que resuelve, así que MycoLabs no recomienda su uso.
No utilizar incubadora interfiere directamente en la velocidad de colonización, pero el micelio sabe adaptarse a la temperatura ambiental y crecerá si las temperaturas son las arriba mencionadas.
De nuevo, no se recomienda usar incubadora, y lo que se recomienda es PACIENCIA. Lo mejor es incubar a temperatura ambiente, con la temperatura de la habitación. Si está en el rango indicado, no habrá problemas.
Los tarros, durante el proceso de colonización, se situarán en una estantería o lugar donde tengan luz ambiental, sin que sea luz solar directa. Puede ser encima de una mesa, en lo alto de una estantería, en un cesto… donde se quiera mientras los rayos del sol no incidan directamente sobre el tarro.
Cuando el micelio haya invadido todo el grano, dejaremos un par de días más de proceso, para asegurar que se coloniza todo el interior. El tiempo de colonización dependerán principalmente de la especie o variedad cultivable, idoneidad del sustrato y temperaturas de incubación.
Una vez hecho esto, ya estaría listo para usarse.
Tarro colonizado al 100%