Cómo preparar las tapas de los tarros de manera correcta.
En el momento que un tarro cerrado con tapa se introduce en una olla a presión, se genera un vacío en su interior durante la esterilización. Sucede de manera similar cuando se embota comida al baño maría. Se genera un vacío, y al abrir el tarro, se oye un "plop".
La teoría es que la presión en el interior del tarro es menor que la atmosférica, y es importante conocer y entender que al abrir un tarro que tiene vacío, la presión tiende a igualarse entre la atmósfera y el interior del mismo, haciendo que el aire del ambiente (con todas sus partículas en suspensión incluyendo bacterias, esporas de mohos y demás) entre dentro del tarro, contaminando el grano estéril.
Por ello, hay que realizar un orificio en la tapa para no crear vacío, y que no haya un cambio de presiones brusco entre el interior del tarro de vidrio y la atmósfera al sacarlos de la olla a presión.
Sencillo, ¿si?
Hay que realizar dos orificios en la tapa, de manera que queden dos agujeros no demasiado grandes, de aproximadamente medio centímetro de diámetro. Para ello, se usa una broca de 5 mm o 0,5 cm.
Uno de los agujeros será utilizado como puerto de inyección, y el otro como filtro de aire (Poly-fil o Micropore).
La presión que se alcanza en la olla debe igualarse a la del interior del tarro. Si la tapa no tiene agujero, esto no se conseguirá.
Una vez realizado un agujero, este debe ir tapado por un filtro.
Este filtro puede ser de Polyfil®, un tipo de algodón artificial de plástico que suele encontrarse en el relleno de cojines y almohadas, y que aguantará las temperaturas de esterilización, o también puede ser de Micropore.
OPCIÓN ALTAMENTE RECOMENDADA: Si se utiliza Poly-fil, se debe hacer una bola un poco ajustada al orificio realizado, para que quede ajustado y no se mueva de su sitio. En estas fotos se ve que también se le ha añadido el puerto de inyección, el cual se realiza de manera muy sencilla depositando silicona resistente a altas temperaturas por encima y por debajo del agujero.
El Poly-fil puede sustituirse por esparadrapo de papel de tejido sin tejer, aplicando 3-4 capas transversalmente. No puede sustituirse por algodón orgánico, ya que este absorbe la humedad y quedará empapado.
¿Qué es este producto? También se le conoce como Micropore, es un tipo de esparadrapo de papel con una de sus caras adhesivas y suele utilizarse para fijar vendajes o apósitos de heridas. Se encuentra en droguerías y en farmacias (más caro). Existen de multitud de marcas, no tiene por qué utilizarse de la marca Micropore.
Algunos ejemplos de agujeros tapados por cinta Micropore:
Una vez tapados los dos agujeros con su correspondiente material, las tapas están listas. Hay que dejar secar la silicona 48 horas antes de utilizarla, para asegurar que la tapa nos va a durar muchas esterilizaciones. Si los materiales fueron aplicados de manera correcta, las tapas aguantarán mucho tiempo antes de tener que repararse.
Antes del paso siguiente, esterilización, hay que forrar las tapas con papel de aluminio, tal que así: